domingo, 17 de junio de 2012

La solución de problemas como contenido procedimental de la educación obligatoria. Juan Ignacio Pozo Municio y Yolanda Postigo Angon.


Introducción: lo que hay de común en la solución de problemas diferentes.
En la enseñanza de los alumnos no es la solución de  problemas de una misma manera y mucho menos no abarcando los contenidos de las asignaturas ya que esto es una forma errónea se les harían la idea de que todo es lo mismo.
La solución de problemas debe ser un contenido de las asignaturas mas de cada asignatura ya que es muy importante en los estudiantes para que se formen con mas conocimiento e ir conectando los saberes.
La solución de problemas como un como contenido procedimental técnicas y estrategias.
La diferenciación con el conocimiento declarativo y procedimental el declarativo es el saber  que y se adquiere por su exposición  en cambio en el se va a la practica no a la teoría sino que a ponerlo en practica sin saberlo y sin que nos enseñen  y el explicativo es el que se encarga de dar el porque de algo.
Los procesos básicos con necesarios para resolver problemas determinados ya que nos ayuda a facilitar la solución.
Procedimientos necesarios para solucionar problemas son: a) adquisición de la información, b) interpretación de la información, c) análisis de la información y realización de inferencias, d) comprensión y organización conceptual de la información, e) comunicación de la información.
Las ideas previas para que el alumno pueda resolver problemas es que no solo puedan decir algo, sino también hacerlo y explicarlo para que así se compruebe si han adquirido en mayor parte el conocimiento que se les enseña.

3 comentarios:

  1. Este tema es muy importante para nosotros que nos estamos formando como docentes para saber como tomar las decisiones de impartir las clases pero mas que nada para enseñarles a los alumnos como pueden tener mayor conocimiento sobre la solución de los problemas para que ellos mismos lo puedan hacer y de la mejor manera no solamente en la escuela sino que en su vida cotidiana y para que el alumnos pueda tener mejores resultados en su vida como buen ciudadano.
    Y seria importante implementarlo con las asignaturas para ver que la importancia. los alumnos deben ser buenos formadores en la sociedad pero no nadamas es que lo aprendan como solucionarlos sino que lo relacionen y que lo hagan y que lo expliquen de acuerdo a sus conocimientos.

    ResponderEliminar
  2. Recuperaste la información básica, y en la sesión abordaremos de acuerdo a su experiencia el tema, para que pueda ser más claro y tengan la oportunidad de aplicarlo.

    ResponderEliminar
  3. Ok maestra nos vemos al rato en clase gracias por revisarlo..

    ResponderEliminar